En este momento estás viendo Síntesis diaria 21/4

Síntesis diaria 21/4

  • Categoría de la entrada:Síntesis Diaria
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

CLARÍN – Caputo viaja a la asamblea del FMI tras la apertura del cepo

 

El equipo económico parte mañana rumbo a Washington a participar de la Asamblea de Primavera del FMI. Se conocerán las proyecciones globales.

 

LA NACIÓN – Preparan dos decretos para reducir el sistema legal y achicar aún más el Estado

 

LINK 1 – LINK 2 

 

Revisan cientos de miles de normas que no se usan o que otorgan privilegios

 

CLARÍN – Tras la presión del Gobierno para no subir los precios, empresas y supermercados retoman las negociaciones

 

Luego del rechazo inicial de las cadenas a convalidar alzas de hasta 10%, se reanudarán las conversaciones con los proveedores que siguen presionando.


CLARÍN – Inflación: para los economistas se demorará en llegar al 1% Las proyecciones marcan un descenso del ritmo al que suben los precios

 

Las proyecciones marcan un descenso del ritmo al que suben los precios más hacia mitad de año, tras el impacto en abril y mayo de la salida del cepo.

 

CLARÍN – Gremios presionan por paritarias y anticipan mayor conflictividad

 

Pretenden negociar nuevos aumentos salariales que compensen la inflación del primer trimestre. El Gobierno insiste en que no revisará el tope salarial.

 

EL CRONISTA – Carry trade: hasta fines de junio se podrían ganar 24% en dólares

 

En una inversión con Lecap a fines de junio, la ganancia máxima directa del 24% en dólares provendría de un escenario en el que el tipo de cambio bajara hasta el piso de la banda

 

EL CRONISTA – Preocupa en el mercado la liquidación de los exportadores con el nuevo tipo de cambio

 

El sistema de bandas y el mecanismo para acumulación de reservas presenta desafíos para la gestión del BCRA. La entrada de capitales podría aplanar más la cotización del dólar.

 

EL CRONISTA – Bancos suben las tasas de plazo fijo y algunos ya se acercan a 40% anual

 

El Banco Central realiza una tabla comparativa de tasas de plazo fijo para que cada ahorrista pueda elegir la propuesta que mas convenga. El cuadro que informa el ente monetario esta conformado por los 10 bancos con mayor volumen de depositos e incluye tambien aquellos bancos que informaron la tasa ofrecida a no clientes.

 

EL CRONISTA – Más superávit fiscal: la motosierra calibra para cumplir la nueva meta de 1,6% del PBI

 

LINK 1 – LINK 2 

 

El Gobierno reforzó la señal fiscal. La caída del gasto en 2024 límita el ajuste en algunas partidas y la licuación pierde efecto. Con retenciones en la mira, avanzan tarifas y privatizaciones

 

Portadas de medios gráficos


Deja un comentario