En este momento estás viendo Impulsar el financiamiento productivo: una prioridad para el desarrollo PyME

Impulsar el financiamiento productivo: una prioridad para el desarrollo PyME

El 2º Foro Federal de Garantías será una cita clave para fortalecer a las MiPyMEs de todo el país

El próximo lunes 29 de abril a las 9:00 hs, se desarrollará en el Teatro Argentino de La Plata (Buenos Aires) el 2º Foro Federal de Garantías, un evento de alcance nacional que reunirá a actores estratégicos del sistema productivo y financiero argentino. La actividad es organizada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, el Fondo de Garantías Buenos Aires (FOGABA) y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en el marco de los 30 años de impulso a las MiPyMEs de las provincias argentinas.

Desde CIMA, reconocemos el valor de este tipo de espacios, que promueven no solo el acceso al financiamiento, sino también la articulación de políticas públicas que apuntan directamente a fortalecer a las pequeñas y medianas empresas, especialmente en contextos económicos complejos como el actual.

¿Por qué este foro es relevante para las empresas representadas por CIMA?

En un entorno productivo que exige agilidad, innovación y planificación, el financiamiento se vuelve un pilar esencial para sostener y escalar proyectos. Sin embargo, muchas MiPyMEs enfrentan dificultades estructurales para acceder a líneas de crédito en condiciones accesibles. Es aquí donde el sistema de garantías juega un rol fundamental.

El Foro Federal de Garantías se presenta como un espacio de encuentro, formación e intercambio, donde se abordarán temas clave como:
• El funcionamiento de los Fondos de Garantía provinciales y regionales.
• Las nuevas líneas de financiamiento con respaldo estatal.
• Casos de éxito de empresas que lograron crecer gracias a estos instrumentos.
• La articulación entre los sectores público y privado para fomentar el desarrollo federal.

Además, se espera la presencia de representantes de entidades financieras, cámaras empresariales, bancos públicos y privados, organismos de desarrollo y PyMEs de todas las regiones del país, generando un ambiente propicio para el diálogo directo y la generación de redes.

Una invitación a participar y proyectar el futuro

Las empresas del sector industrial, alimenticio, metalúrgico, de servicios y manufactura a participar activamente de esta jornada. Consideramos que involucrarse en este tipo de eventos no solo aporta herramientas prácticas para el presente, sino que también permite pensar estratégicamente el desarrollo a largo plazo.

El desafío hoy no es solo producir, sino también sostener y expandir las capacidades productivas. Para eso, contar con garantías adecuadas y financiamiento disponible en las distintas etapas del ciclo productivo es una necesidad cada vez más evidente.

Este foro representa una oportunidad concreta para que las MiPyMEs:
Accedan a información detallada sobre programas de financiamiento vigentes.
• Establezcan contacto con organismos técnicos y financieros.
• Detecten oportunidades de inversión y crecimiento.
• Conozcan nuevas alternativas de respaldo para aplicar a créditos y subsidios.

Desde CIMA invitamos a nuestras empresas asociadas y a todo el ecosistema productivo bonaerense a no dejar pasar esta instancia de participación federal. Porque cuando una PyME crece, crecen las comunidades, el empleo y el país.

 

Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por WhatsApp

Deja un comentario