En el marco del programa “Puentes con el Mundo”, impulsado por la Cancillería Argentina, CIMA participó en una conferencia donde se analizaron oportunidades estratégicas en China para la exportación de productos argentinos.
El evento reunió a organismos clave del comercio exterior, destacando destinos como Shanghái, que se posiciona como un punto estratégico para la inserción de productos nacionales en el mercado asiático. Se abordaron sectores con alto potencial de exportación, como alimentos, energía y recursos naturales, además de segmentos de nicho donde productos diferenciados pueden encontrar su espacio.

Exportaciones Argentinas: Un Mercado con Gran Potencial
China es el segundo mayor importador global, con una demanda creciente de productos alimenticios, minerales y manufacturados. Con más de 1,400 millones de habitantes y un crecimiento proyectado del 5 % anual hasta 2030, representa una oportunidad clave para las empresas que buscan expandirse internacionalmente.
Durante la conferencia, se resaltaron herramientas y estrategias disponibles para facilitar el acceso de exportadores argentinos al mercado chino. En particular, se presentaron eventos comerciales clave.
SIAL Shanghái: La Feria de Alimentos y Bebidas Más Grande de Asia
SIAL Shanghái es una de las exposiciones más importantes del mundo en su sector. La edición 2024 reunió a más de 5,000 expositores y 175,000 visitantes profesionales. En 2025, se espera la presencia de más de 180,000 compradores internacionales.
Para las empresas del rubro alimenticio y agroindustrial, esta feria representa una excelente oportunidad para posicionar sus productos y establecer contactos con distribuidores e importadores clave en la región.
China International Import Expo (CIIE): Un Espacio Clave para Exportadores
La CIIE es la feria de importaciones más grande del mundo y un evento estratégico para la inserción de productos argentinos. En 2024, contó con la participación de 3,500 empresas de 120 países y atrajo a más de 800,000 visitantes en seis días.
Argentina tuvo una destacada presencia con 30 expositores organizados por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, el IPCVA y el ICBC Mall.
Hub Integral de Argentina en Shanghái: Apoyo Logístico para Exportadores
Para facilitar la inserción de empresas en China, el Hub Integral de Argentina en Shanghái brinda soporte en importación, logística, almacenamiento y distribución. En 2024, se inauguró un Centro de Exposición y Comercio en la Zona Económica Especial de Lin’gang, estratégicamente ubicado entre el Aeropuerto Internacional de Pudong y el Puerto de Aguas Profundas de Yangshan.

CIMA Representada en el Evento
CIMA estuvo representada en la conferencia por su Gerente General, Mauro Pallone, quien participó activamente en las presentaciones y debates sobre el comercio internacional. El objetivo de su participación fue conocer en detalle las oportunidades comerciales en China y transmitir esta información a los asociados de CIMA.
Durante el evento, se destacaron las posibilidades que ofrece Shanghái como un hub estratégico para exportaciones dirigidas a segmentos de nivel medio y alto. Asimismo, se abordaron otros destinos con alto potencial, especialmente para sectores masivos como alimentos, energía y recursos naturales. También se analizaron nichos específicos donde productos argentinos diferenciados pueden encontrar una demanda creciente.
Desde CIMA, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a las empresas en su proceso de internacionalización. Invitamos a aquellas que desean explorar oportunidades en el mercado chino a contactarnos para recibir asesoramiento y conocer más sobre las herramientas disponibles para exportar con éxito.
Descargá aquí las presentaciones de la conferencia:
• [Presentación Consulado en SHANGHAI]
• [Presentación Embajada en CHINA Puentes con el mundo 2025]
Cualquier duda o consulta pueden hacerla a través de cima@cuerocima.com.ar o por WhatsApp